Rincón
Cofrade
ÚNETE A NOSOTROS
"ESTAR CON JESÚS"
3º Jueves de mes a las 18:45h. en la Colegiata
"MISA DE MINERVA"
3º Domingo de mes a las 12:30h. en la Colegiata
PINCELADAS DE LA ARCHICOFRADÍA
La semana previa a la Minerva publicaremos unas pequeñas pinceladas para conocer un poco más a fondo a la Archicofradía.
Septiembre 2020
Octubre 2020
Noviembre 2020
Diciembre 2020
Enero 2021
Febrero 2021
DOCUMENTOS
AUTORIDADES ECLESIALES
JUNTA DE GOBIERNO

Antonio Corral
Hermano Mayor

Francisco Corral
Secretario y Tesorero

Mª Oliva Díaz
Liturgia y Coro

José María Escobar
Jóvenes y Niños

Benito
Hernández
Hermandades y Cofradías

Emma Marugan
Peregrinaciones y Retiros

David
Sánchez de Rivera
Comunicación y Redes Sociales
GRUPOS DE COFRADES
¡Apúntate al grupo que prefieras!
Si quieres apuntarte a alguno de estos grupos, llame al coordinador del grupo pulsando el botón del teléfono

¿SABÍAS QUÉ?
¿Sabías qué los miembros de la junta directiva antiguamente se llamaban "Maestros de Cera"?
Según los antiguos estatutos de nuestra hermandad a los miembros de la junta directiva, exceptuando presidente, secretario y tesorero se les denominaban "Maestros de Cera" debido a que su principal función en la junta era reponer las velas gastadas de los farolillos durante las procesiones de Minerva y Corpus Christi.
PAJECITOS DEL CORPUS
En la procesión del Corpus Christi, los cofrades más pequeños de nuestra Archicofradía acompañan al Santísimo Sacramento de una forma muy especial. Van vestidos de pajecitos y van delante del trono esparciendo pétalos para su paso por las calles de Torrijos

¿CUÁNTOS SOMOS?
Nuestra Archicofradía ha ido creciendo exponencialmente en estos últimos años, tras la gran actividad que se está llevando a cabo durante todo el año.
Minervas mensuales, peregrinaciones, en especial a Fátima el mes de Octubre, belenes vivientes, y nuestra gran fiesta, Corpus Christi
222 MIEMBROS
191 MAYORES DE EDAD
18 MENORES
13 HONORÍFICOS
Si quieres conocer a los cofrades honoríficos pincha sobre el medallón
ENERO 2021
COFRADÍAS DE MINERVA

Son todas aquellas cofradías que tienen en común la Adoración al Santísimo Sacramento, y la celebración de la Misa de Minerva con carácter mensual (habitualmente los terceros domingos de mes), que finaliza con la procesión claustral con el Santísimo Sacramento y posterior bendición. Además la festividad del Corpus Christi, es su fiesta de referencia, y relevante su participación en las velas del Jueves Santo ante el Monumento.
Desde el siglo XVI se extendieron por toda España, llegando a estar presentes en casi todas las parroquias de España; en la actualidad su presencia testimonial en pocas decenas de nuestros pueblos y ciudades, las han convertido en auténtico patrimonio inmaterial de aquellos lugares donde todavía perviven, si bien es cierto que salvo algunas excepciones, en estado testimonial y con un futuro bastante incierto.
¿CUÁNTAS HAY EN ESPAÑA?
31
¿DÓNDE SE CELEBRA LA MINERVA?
ASOCIACIÓN NACIONAL DE COFRADÍAS DE MINERVA
MIEMBROS DE LA ASOCIACIÓN
APÚNTATE
Forma parte de nuestra hermandad, participa en las minervas, turnos de vela el Jueves Santo, Corpus, peregrinaciones y demás actividades.
Cuota anual: 10€
SE VOLUNTARIO
Si quieres ser voluntario y ayudar a nuestra archicofradía, ponte en contacto con nosotros y te avisaremos de próximos eventos y actividades.
Ayuda a preparar el Corpus, minervas...
DONACIONES
Si quieres donar o colaborar con los gastos de nuestra archicofradía o la parroquia ponte en contacto directamente con algún miembro de la junta.
¿EN QUE QUIERES AYUDAR?
Nuestra Archicofradía permanece viva durante todo el año. Mensualmente tenemos la Misa y Procesión de Minerva que tiene lugar los 3º Domingos.
La festividad grande de nuestra parroquia es el Corpus Christi, una fiesta llena de acitividades, preparativos, decoración de calles y balcones para engalanar el paso de Jesús Sacramentado.